domingo, 28 de septiembre de 2008

Investigación sobre Eduardo Misselden

Eduardo Misselden
(1608 −1654)

Uno de los primeros tratadistas de asuntos económicos, afecto a las ideas y prácticas mercantilistas predominantes en su época (Conocido entre 1608 y 1654). Trabajó con otros fabricantes de artículos de lana en contra del monopolio llamado de los Merchant Adventurers, pero el resultado fué una fuerte depresión industrial y comercial que hizo impopular al movimiento. Es uno de los mejores tratadistas de su tiempo, siendo sus obras más importantes Free Trade or, the Meanes to Make Trade Flourish (1622) y The Circle of Commerce (1623). Fué el primero en anunciar el concepto de balanza comercial.

Estableció que los movimientos internacionales de especies y las fluctuaciones en las tasas de cambio dependían de los flujos de comercio internacional y no de los manejos de los bancos, como se creía en aquella época. Sugirió que la relación entre importaciones y exportaciones debería ser establecida para propósitos de análisis estadístico, de modo que el Estado pudiera regular el comercio en miras de obtener excedentes de exportación.

Webliografía:
http://www.eumed.net/cursecon/dic/dent/m/mia.htm#MISSELDEN
http://ww.mitecnologico.com/ibq/Main/Mercantilismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Misselden

Páginas relacionadascon el tema:
http://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_comercial
http://es.wikipedia.org/wiki/Tipo_de_cambio


Con mis sinceros saludos قفك ШVИПΞЃ ك

No hay comentarios:

La bienvenida


Primero que nada, quiero saludarles y decirle que ya empezamos, estamos a unos pocos pasos de tener al pleno los beneficios que platicamos anteriormente, sólo faltaría una cosa: Tu participación responsable.

Se que podran pensar: ¿Responsable? ¿Que no fallaste con una tarea ya? Realmente fallé y quiero aprovechar para pedirles una disculpa, ese fué uno de los motivos que me hicieron hacer la serie por mi propia cuenta y por el cual no terminé. A pesar de ello quise reparar el daño, para lograrlo decidí crear el blog, poner las primeras investigaciones, los tutoriales que pronto estarán completos, además de haber añadido algunos complementos a la página como anuncios no comerciales (de los cuales no se saca ningun beneficio y que les enseñaré también a hacer por ustedes mismos), contador de visitas, entre otras cosas.

Estoy investigando un poco sobre cómo hacer una página que funciona como aula interactiva, algo semejante a lo que planteó el profesor Miguel Angel.

Por favor, estén pendientes para nueva información.

Para finalizar, todos los documentos se enuentran ordenados por secciones según la materia, esto nos ayuda con el orden y control. Cuando hayan creado su cuenta en Gmail me avisan para enviarles la invitación para escribir en el blog.

Ánimo y vamos hacia adelante compañeros ;)