lunes, 29 de septiembre de 2008

Glosario de Ciencias de la Salud

Nutrición: Proceso mediante el cual los organismos obtienen las sustancias que necesitan para realizar sus funciones.

Digestión: Proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser asimilados los nutrientes que éste contiene.

Alimento: Lo que entra por la boca que puede o no contener nutrientes.

Nutriente: Todo lo que asimilan las células para desarrollar sus funciones.

Enzima: Son productos químicos de naturaleza proteínica que funcionan como aceleradores de reacciones.

Esfínter: Músculo en forma de anillo que abre o cierra la cavidad del cuerpo que regulan.

Bolo alimenticio: Masa resultante después de la trituración del alimento que mantiene casi todas sus propiedades hasta llegar al estómago, donde toma el nombre de quimo.

Quimo: Material semilíquido en que el bolo alimenticio se convierte en el estómago por la acción de los jugos gástricos.

Quilo: Material semilíquido lechoso en que se transforma el quimo por la acción de los ácidos biliares, el jugo pancreático y el jugo intestinal.

Esfínter superior del estómago o Cardias: Es el esfínter que divide al esófago del estómago; regula el bolo alimenticio que sale del esófago.

Esfínter inferior del estómago o Píloro: Es el esfínter que separa al estómago del intestino delgado; regula el quimo que sale del estómago.

Duodeno: Primera sección del intestino delgado.

Yeyuno: Segunda sección del intestino delgado.

Íleon: Última sección del intestino delgado.

Válvula Ileocecal: Esfínter que separa al intestino delgado del grueso, controlando el quilo que sale del intestíno delgado.

Ciego: Primera porción del intestino grueso, la válvula ileocecal lo divide el intestino delgado; el apéndice nace al final del ciego.

Colon: Parte del intestino grueso situada entre el ciego y el recto. Se divide en colon ascendente, colon transverso, colon descendente y colon sigmoide.

Recto:
El recto es el último tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente después del colon sigmoide.

Continuará ...

La bienvenida


Primero que nada, quiero saludarles y decirle que ya empezamos, estamos a unos pocos pasos de tener al pleno los beneficios que platicamos anteriormente, sólo faltaría una cosa: Tu participación responsable.

Se que podran pensar: ¿Responsable? ¿Que no fallaste con una tarea ya? Realmente fallé y quiero aprovechar para pedirles una disculpa, ese fué uno de los motivos que me hicieron hacer la serie por mi propia cuenta y por el cual no terminé. A pesar de ello quise reparar el daño, para lograrlo decidí crear el blog, poner las primeras investigaciones, los tutoriales que pronto estarán completos, además de haber añadido algunos complementos a la página como anuncios no comerciales (de los cuales no se saca ningun beneficio y que les enseñaré también a hacer por ustedes mismos), contador de visitas, entre otras cosas.

Estoy investigando un poco sobre cómo hacer una página que funciona como aula interactiva, algo semejante a lo que planteó el profesor Miguel Angel.

Por favor, estén pendientes para nueva información.

Para finalizar, todos los documentos se enuentran ordenados por secciones según la materia, esto nos ayuda con el orden y control. Cuando hayan creado su cuenta en Gmail me avisan para enviarles la invitación para escribir en el blog.

Ánimo y vamos hacia adelante compañeros ;)